Atrás

Guía Sonora de los Anfibios de Cuba Editores: Roberto Alonso, Ariel Rodríguez & Rafael Márquez

Primera guía sonora publicada sobre los anfibios que habitan en la isla de Cuba con grabaciones individuales de las vocalizaciones y fotografías a color de 56 especies, y siete paisajes sonoros naturales que ilustran la riqueza acústica de las noches cubanas. Con manual bilingüe explicativo a color de 28 páginas, formato CD.

Sonidos de ejemplo Haga click en la imagen para ampliarla y escuchar el canto


Bufo cataulaciceps Schwartz, 1959,

Llamadas de anuncio (de fondo otros machos de la especie). Los Indios, Isla de la Juventud.
Escuchar

Bufo fustiger Schwartz, 1960,

Llamadas de anuncio (de fondo otros machos de la especie). Río San Juan, Sierra del Rosario,
Pinar del Río.

Escuchar


Bufo peltocephalus Tschudi, 1838,

Coro de Bufo peltocephalus en una charca temporal. Río Turquino, Santiago de Cuba.
Escuchar


Eleutherodactylus atkinsi Dunn, 1925,

Llamadas de anuncio de Tipo I de E.a.estradai
(de fondo, insectos).
Llamadas de anuncio de Tipo II de E.a.estradai
Yunque de Baracoa, Guantánamo.
Escuchar


Eleutherodactylus eileenae Dunn, 1926,

Llamadas de anuncio (de fondo otros machos
de la especie y de E. varians).
Viñales, Pinar del Río.

Escuchar

Eleutherodactylus limbatus Cope, 1862,

Llamadas de anuncio.
Soroa, Sierra del Rosario, Pinar del Río.

Escuchar



Eleutherodactylus ronaldi
Schwartz, 1960,

Llamadas de anuncio (de fondo, insectos).
Río Duaba, Guantánamo.

Escuchar


Eleutherodactylus varleyi
Dunn, 1925,

Llamadas de anuncio (de fondo otros machos de la especie). Topes de Collantes, Sancti Spíritus.

Escuchar

Osteopilus septentrionalis
Duméril & Bibron, 1841,


Llamadas de anuncio (de fondo otro macho de la especie e insectos). Bahía de Taco, Guantánamo.
Escuchar

Autores de las grabaciones y editores científicos

AgradecimientosLa publicación de esta guía sonora ha sido posible gracias a

Fonoteca Zoológica, la colección de sonidos de animales del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) de Madrid (España). La mayor colección científica de sonidos de animales en castellano en la web. (www.FonoZoo.com).

IES Instituto de Ecología y Sistemática de Cuba (www.ecosis.cu)

Asociación Herpetológica Española (www.herpetologica.org)

Publicada y distribuida por